top of page
Unsere ARbeit.jpg

La Finca Las Hespérides

Nuestra pequeña finca tiene 2 hectáreas y está ubicada en Andalucía, en la provincia de Granada. Aquí las sierras se extienden hasta la costa mediterránea. Al norte podemos ver las montañas nevadas de Sierra Nevada y al sur se puede llegar al mar a los pocos kilómetros. La Costa Tropical tiene un clima especial y permite el cultivo de frutas tropicales. Adquirimos la finca en 2019 e inmediatamente iniciamos la conversión al cultivo ecológico. Nuestra fase de conversión de tres años finalizará a partir de 2022 y somos orgánicos, certificados por la UE.
Para nosotros, la expansión constante hacia una agricultura holística es la aplicación del método biodinámico. Usamos las preparaciones biodinámicas para vitalizar el suelo y las plantas.

Ciclos de vida

Nuestra finca es un organismo vivo. Es importante que no existan monocultivos unilaterales. Entre nuestros árboles de aguacate también crecen cítricos, mangos, granadas, plátanos, almendras, aceitunas y otros árboles frutales. Las flores y las hierbas cubren el suelo y son la base de la vida de insectos y pájaros. En algunas áreas, las plantas silvestres locales pueden desarrollarse libremente. Se forman ciclos naturales que mantienen la fertilidad del conjunto. La diversidad es el sistema inmunológico de la naturaleza y la base de su salud.

Regenbogen.jpg

Suelo vivo

Un suelo sano es la base de todo. En el clima mediterráneo cálido y seco, la humedad del suelo se evapora con mucha fuerza. La tierra tiene una tendencia a mineralizarse demasiado y a volverse demasiado salada. Con nuestro trabajo intentamos compensar esto:
Poco laboreo - riego suave - acumulación de humus con fertilización orgánica - cobertura de mantillo para sombrear - uso de preparaciones biodinámicas.
Vemos nuestra tarea cultural en el cuidado del suelo.

Avocadoblätter.jpg

irrigación

Un aspecto especial del cultivo del aguacate es el consumo de agua. Las plantas tropicales tienen una gran demanda de agua. El agua para nuestro riego es el agua de deshielo de las montañas cercanas de Sierra Nevada. Está represado en un lago unos kilómetros antes de desembocar en el Mediterráneo. Con bombas solares alimenta el sistema de riego de nuestra cooperativa y hace posible la agricultura en esta región. Con nuestro riego por goteo, podemos distribuir el agua de forma suave y selectiva.

LOGO papa_edited.png
Bewässerung.jpg
bottom of page